lunes, 5 de agosto de 2013

Video de la geometría

¡Ve este gran video y diviértete!

Descripción de los cuerpos geométricos


 Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.

                                                                         Cubo
                                       

-Está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le reconoce también como exaedro regular.
- Está en el grupo de los poliedros regulares.

                                                                     Tetraedro

 


-Compuesto por cuatro caras con formas de triangulo equilatero.
- Está en el grupo de los poliedros regulares.

                                                                      Octaedro

 

-El octaedro regular, compuesto por ocho caras con formas de triángulos equilatreros, en forma de dos piramides unidas por su base.
- Está en el grupo de los poliedros regulares.

                                                                        Icosaedro

  

-Compuesto por veinte caras con formas de triángulos equilateros, que tiene un eje plano exagonal.
- Está en el grupo de los poliedros regulares.

                                                                       Dodecaedro

 

-Compuesto por doce caras con forma de pentágono.
- Está en el grupo de los poliedros regulares.

                                                                        Cilindro

  

-Está compuesto por dos bases circulares y una superficie curva continua, equivalente a un rectángulo.
-Está en el grupo de los poliedros redondos.






                                                                             



Descripción de las figuras geométricas, áreas y perímetros.

Existen muchas figuras geométricas. En general, las figuras que más usamos son el cuadrado, el círculo, el rectángulo y el cuadrado. Todas estas figuras son planas.

Para diferenciar cada una de las figuras geométricas debemos reconocer cada una de sus características: 


                                                                                      El cuadrado 

                                                               

-El cuadrado es un polígono.
-Tiene cuatro lados iguales y tienen cuatro vértices.
-Sus ángulos miden 90º. 
-Para calcular el área: lado por lado. 
-Para calcular perímetro: Suma de todos sus lados. 

                                                                        El círculo 



 

-El círculo es diferente a todas las figuras, no tiene lados, ni vértices.
-Posee borde y región interior. 
-Para sacar el área: pi por r2= 3.1416 
-Para sacar el perímetro: pi por diámetro. 



                                                                     El rectángulo 
 

-Tiene cuatro vértices, tiene cuatro lados.
-Tiene dos pares de lados iguales y dos diferentes.
-Para sacar el área: a por b.
-Para sacar el perímetro: sumas todos sus lados.

                                                                        El triangulo

    

-Tienen tres lados y tres vértices.
-Hay tres tipos de triángulos, según sus lados y sus ángulos.
-Según sus lados: Escaleno, Isósceles y Equilátero.
-Según sus ángulos: Obtusángulo, Acutángulo y Rectángulo.
-Para sacar el área: base por altura sobre 2


                                                                            El rombo


-Es un polígono de cuatro lados iguales.
-Sus ángulos son distintos de 90º.
-Para sacar su área: Diagonal mayor x diagonal menor sobre 2 
-Para sacar su perimetro: sumas sus lados.
                                                                        Trapecio

  

-Es un polígono de cuatro lados
-Sus ángulos son distintos de 90º.
-Para sacar el área: B+b x h sobre 2